Este ramal toma sus aguas del
ramal de Campos en el sitio de El Serrón, en el municipio de Grijota
(Palencia), salvando allí mismo un importante desnivel mediante el agrupamiento
de las esclusas 25, 26 y 27. Después de recorrer 54 kilómetros, y salvar un
desnivel de 63,06 metros, finaliza su trayecto en la dársena de Valladolid,
vertiendo sus aguas al río Pisuerga.
Mostrando entradas con la etiqueta Ramales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramales. Mostrar todas las entradas
lunes, 21 de julio de 2014
El Ramal de Campos
Este ramal inicia su recorrido en
Calahorra de Ribas, en el término municipal de Ribas de Campos (Palencia),
lugar donde se iniciaron las obras del Canal en el año 1753, tomando sus aguas
del río Carrión para, después de recorrer 78,5 kilómetros y salvar 21,65 metros
de desnivel, finalizar su recorrido en Medina de Rioseco (Valladolid), dejando
sus aguas en el río Sequillo y tras recorrer la paramera de la Tierra de Campos
y bordear por el norte las tierras de la desecada laguna de La Nava, en Fuentes
de Nava (Palencia).
El Ramal Norte
Nace al norte de Alar del Rey
(Palencia), población que debe su nacimiento al Canal de Castilla, tomando sus
aguas del río Pisuerga. Tras cruzarse en Herrera de Pisuerga (Palencia) de
nuevo con este río, y volver a tomar aguas de él, rinde viaje depositando estas
aguas en el río Carrión, en el sitio de Calahorra de Ribas (Palencia), tras
recorrer 74,5 kilómetros y salvar un desnivel de 85,44 metros.
Tres ramales
Aunque en su origen tuvo un
planteamiento más ambicioso, en la actualidad el Canal de Castilla está formado
por tres ramales: el ramal Norte, el ramal de Campos y el ramal Sur.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)